
El Poder del Microlearning: Formación Efectiva y Personalizada
En DinsIT.mx, nos mantenemos a la vanguardia de las últimas tendencias en e-learning, y una metodología que ha ganado prominencia en los últimos años es el microlearning. Esta modalidad ha ido conquistando espacios en los planes de educación y capacitación debido a sus múltiples beneficios y aplicaciones.
¿Qué es el Microlearning?
El microlearning, también conocido como microaprendizaje, es una modalidad de enseñanza que se enfoca en proporcionar contenido educativo en módulos breves y consumibles en cualquier momento y lugar. La esencia del microlearning radica en su adaptabilidad al intervalo de atención del cerebro humano, manteniendo a los aprendices comprometidos y concentrados.
Estos microcontenidos pueden formar parte de un programa completo, en el que se interconectan para construir un conocimiento más profundo a lo largo del tiempo. Esta metodología representa un nuevo enfoque en el diseño instruccional, fragmentando el contenido total en porciones manejables, aprovechando al máximo la tecnología y la conectividad.

Características Clave:
- Interacción en Microcápsulas: El contenido se presenta en microcápsulas o microcontenidos en diversos formatos, como videos, objetos de aprendizaje, lecturas cortas e infografías.
- Simplicidad y Contexto: Los microcontenidos se caracterizan por su simplicidad y contexto, ofreciendo mensajes fáciles de asimilar en diversas situaciones.
- Duración Ajustable: Los módulos pueden durar desde unos segundos hasta 15 minutos.
- Flexibilidad: No se requiere un orden específico para obtener el conocimiento completo.
- Adaptabilidad: Los contenidos son responsivos y se adaptan a diferentes dispositivos.
- Interactividad: Mayor interacción con el usuario impulsa la motivación por el aprendizaje.
Aplicaciones y Beneficios:
El microlearning se integra armoniosamente en el panorama educativo y de capacitación, fortaleciendo métodos actuales y ofreciendo versatilidad.
En DinsIT.mx, hemos implementado este formato para:
- Fomentar el aprendizaje compartido entre usuarios después de una sesión.
- Activar conocimientos previos antes de una clase o sesión.
- Resumir y reforzar ideas clave tras una sesión.
- Aprovechar tiempos muertos para continuar la formación.
Ejemplos de Aplicación:
- Lecturas breves (digitales).
- Consumo de videos educativos o podcasts.
- Grabación de videos cortos.
- Juegos de memoria.
- Aprendizaje de conceptos, definiciones y fórmulas.

En resumen, el microlearning ha experimentado un auge gracias a la conectividad y la demanda por información ágil. La combinación de dispositivos móviles y la rapidez en el consumo de datos han impulsado su crecimiento exponencial, atendiendo la necesidad de acceder a información crucial de manera efectiva.
¿Listo para Incorporar el Microlearning en tu Empresa?
En DinsIT.mx, estamos comprometidos en brindar soluciones de aprendizaje innovadoras y eficientes.
Contáctanos y descubre cómo podemos mejorar el rendimiento y habilidades de tu equipo.
¡Juntos alcanzaremos tus objetivos de capacitación!